
"Territorios más seguros y más humanos ante el riesgo de desastres"
De la ocurrencia del Desastre a la Gestión del Riesgo
SEDE: Parque Xcaret
Presentación:
Nuestra aspiración como Estado, como sociedad y como personas, es vivir en entornos en donde podamos desarrollarnos plenamente, libres de temores y con la tranquilidad de que nuestras vidas no están en riesgo ante amenazas externas. Centrándonos en el riesgo de desastres, es ahora claro que a lo largo del desarrollo de la humanidad se han construido vulnerabilidades que ante la presencia de fenómenos perturbadores, ya sean naturales o generados por el hombre, han ocasionado desastres que han afectado a todos los sectores de la sociedad y ha afectando también al desarrollo y nuestros medios de vida.
Objetivo:Contribuir de manera activa, a la formación de entornos más seguros y más humanos, ante el riesgo de desastres.
Organizadores
Nombre | Cargo |
---|---|
Arq. Jorge Luis Paz Díaz | Presidente del Consejo Directivo del CMPGR&PC |
Mtro. Humberto González Arroyo | Vicepresidente del Consejo Directivo del CMPGR&PC |
Ing. José Luis Hernández Dehesa | Secretario del Consejo Directivo del CMPGR&PC |
José Rafael Pérez Vargas | Tesorero del CMPGR&PC |
Ing. Octavio Albores Sol | Pdte. Capítulo Peninsular del CMPGR&PC Coordinador de Staff y logística del Congreso |
Ing. Enrique Guevara Ortiz | Comisión de Relaciones Académicas del CMPGR&PC Coordinador de contenido de Programa |
Michelle Nadia Gutiérrez Ruiz | Coordinación del CMPGR&PC Registro |
Colaboradores

Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C
Ponentes
- Enrique Guevara Ortiz
- Humberto González Arroyo
- Luis Manuel García Moreno
- Ana Lucía Hill Mayoral
- Agustín Hernández Castro
- Leonard Martens
- Víctor Orlando Magaña Rueda
- Xavier Moya García
- Víctor Carlos Valerio
- Jesús Guillermo Moreno Ríos
- Romeo Palacios Suárez
- José Luis Hernández Dehesa
- Carlos Picado Rojas
- Mario Álvaro Ruiz Velázquez
- Rosa María Flores
- Jorge Antonio Ortiz Torres
- José Antonio Llano Díaz
Es Ingeniero Mecánico Electricista por la UNAM y Diplomado en Dirección de Programas de Prevención de Desastres y Protección Civil por el Instituto Nacional de Administración Pública.Fue ayudante de Investigador del Instituto de Ingeniería en la UNAM y Coordinador Operativo del Servicio Sismológico Nacional.Colaboró 24 años en el CENAPRED.
Ver documento
Doctor Honoris Causa otorgado por la Universidad Tecnológica Fidel Velázquez, El Consejo Académico del Colegio Nacional de Evaluación y Certificación de Competencias, entregado en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal VII Legislatura el 13 de Julio de 2017.
Ver documento
Es Licenciado en Administración de Empresas por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey.
Ver documento
Asesora en el manejo político-estratégico, técnico y operativo de crisis, desastres y riesgos.
Ver documento
Arquitecto con estudios en Dirección de Empresas, Reingeniería de Procesos, Especialidad en Evaluación Socioeconómica de Proyectos y cursó parcialmente el programa MEDEX (Master para Ejecutivos con experiencia) del IPADE (Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas). Actualmente cursa la maestría en Gestión Directiva.
Ver documento
Consultor internacional en Gestión de Productividad
Ver documento
Es Licenciado en Física por la Facultad de Ciencias de la UNAM y Maestro en Física por la misma institución.
Ver documento
Ingeniero agrónomo con una Maestría en Planeación del Desarrollo Regional en Wageningen, Países Bajos.
Ver documento
Doctor en Ciencias de la Tierra en el Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México, en la especialidad de Geología Ambiental.
Ingeniero Civil Titulado con Mención Honorífica por la Universidad de Sonora
Ver documento
Ingeniero Civil de profesión, egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México, con Maestría en Ciencias con especialidad en Ingeniería Ambiental por la Universidad Autónoma de Nuevo León.
Ver documento
Capitalino, nacido en la ciudad de México en 1957.
Ver documento
Licenciado en Sociología, Master en Gerencia de Proyectos de Desarrollo y Egresado del Doctorado de Filosofía.
Ver documento
Asesor para el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico y especialista en sistemas de alerta de emergencia (CIRES).
Ver documento
Ingeniera Industrial en Producción por el Instituto Tecnológico de Mérida.
Ver documento
Lic. en Derecho por la Facultad de Derecho de la UNAM, con estudios de especialidad de Derecho Social en la misma facultad y Maestría en Derecho por la Universidad La Salle, A.C
Ver documento
. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudios de Maestría en Informática Médica en la Fundación Arturo Rosenblueth.
Ver documento
Memorias y Recursos
# | Sección | Archivo |
---|---|---|
1 | Memoria día 1 | Ver documento |
2 | Memoria día 2 | Ver documento |
3 | Memoria día 3 | Ver documento |
4 | Cartel | Ver documento |
5 | Convocatoria | Ver documento |
6 | Mapa | Ver documento |